Meylin Alvarado Sánchez

Contacto

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 2277-3283

Red académica:https://redacademica.una.ac.cr/display/perfil01476

 

Formación académica

Doctora y Posdoctora en Geografía, de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ), Brasil. Máster en Desarrollo Comunitario Sustentable, Licenciada en Educación Ambiental y  Bachiller en Ciencias Geográficas con Énfasis en Ordenamiento del Territorio, de la de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Con una especialidad en Geografía y Turismo, del Centro Panamericano de Estudios Geográficos (CEPEIGE) del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), OEA en Quito Ecuador. Certificada como evaluadora, del Programa de Formación bajo la Norma del Certificado de Sostenibilidad Turística, otorgado por la Universidad de Costa Rica (UCR) en coordinación con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

 Experiencia laboral 

Miembro de la Red de Becarios de Kellogg de América Latina y el Caribe (KAFLA) y de la Red Mundial Global Fellows Network (GFN), de la Fundación Kellogg. Además, forma parte del Núcleo de Investigación de Geografía Fluminense (NEGEF) y de la Red de Geografía de la Pesca, de la Universidad del Estado del Río de Janeiro (UERJ), Brasil. 

Académica de la Escuela de Ciencias Geográficas de la UNA (ECG), desde el año 2004, como profesora (de grado y posgrado), también como coordinadora de proyectos de investigación y extensión universitaria, en Estudios Territoriales del Turismo, Turismo Rural Comunitario y Sostenibilidad Turística. En el 2019, fue editora invitada para el Dossier: Abordajes Territoriales en Latinoamérica, de la Revista Geo UERJ de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Desde el año 2022 es coordinadora de la Revista Geográfica de América Central (RGAC), de la Escuela de Ciencias Geográficas.

También coordina desde la ECG el Modelo de Desarrollo Territorial de la Vicerrectoría de Extensión-UNA, denominado: Diseño de Productos Turístico desde el Abordaje Territorial. Ah formado parte de tribunales examinadores de tesis o trabajo finales de graduación, tanto como directora o como lectora (asesora), en grados de licenciatura, maestría y doctorado, en la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), la Universidad del Estado del Río de Janeiro (UERJ), Brasil, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI).

Con 30 publicaciones, entre ellos libros, capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales, en diversas áreas de la Geografía: como la Geografía Rural, Geografía del Turismo y la Geografía Crítica. Estas publicaciones abordan diversos temas, entre ellos Espacio y Territorio, Abordaje Territorial del turismo, Sistema Turístico, Turismo Rural Comunitario, Diseño de Productos Turísticos, Paisaje Rural, Patrimonio Territorial Rural, Sostenibilidad Turística, Estudios de Capacidad de Carga Turística, Cartografía Participativa, Silencios Cartográficos, Educación Ambiental, Paisaje y Áreas Protegidas y Sistematización de Experiencias en Proyectos de Extensión Universitaria.