Contacto
Correo electrónico:
Formación académica
Maestría Profesional en Ciencias de la Educación con Énfasis en Docencia, 2020.
Licenciatura en Ciencias Geográficas con Énfasis en Ordenamiento del Territorio, 2018
Bachillerato en Ciencias Geográficas con Énfasis en Ordenamiento del Territorio, 2012
Experiencia laboral
Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional
Docente e investigadora | 2015–2019, 2022–2023
- Docente para cursos de servicio de la Carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y la Carrera de Historia.
- Participación en el proyecto de Gestión de la Calidad para la acreditación del Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica.
- Facilitadora en cursos de Sistemas de Información Geográfica (SIG), teledetección, calidad del agua, geografía aplicada y ordenamiento territorial.
- Apoyo en proyectos de extensión universitaria y desarrollo local.
Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional
Profesor instructor académico 2024
- Formulación de la Maestría Internacional en Innovación y Sostenibilidad.
Instituto de Investigaciones y Servicios Forestales (INISEFOR), Universidad Nacional
Profesor instructor e investigación en geotecnologías aplicadas a recursos naturales | 2021 – 2024
- Ejecución de proyectos académicos y de investigación en sostenibilidad ambiental.
- Participación en proyectos internacionales vinculados a sostenibilidad universitaria.
- Coformulación de la Especialidad en Ciencias de Datos junto con la Escuela de Ciencias Agrarias.
- Colaboración con SINAC para generación de mapas de incendios forestales el parque nacional chirripo 1992-2023.
- Programa Urbano de Monitoreo Biológico Participativo en el CBIMA
- Interlace Corredor Biológico Interurbano Río María Aguilar
Instituto Costarricense de Turismo (ICETUR), Universidad Nacional
Docente | 2021
- Desarrollo de cursos relacionados con geografía turística y análisis espacial.
- Colaboración en proyectos académicos interdisciplinarios.
Laboratorio de Análisis Ambiental, Universidad Nacional
Profesional en georreferenciación y calidad del agua | 2019
- Desarrollo de proyectos sobre calidad del agua y georreferenciación de fuentes hídricas.
Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), UNA
Profesional asistencial geógrafa | 2018
- Análisis espacial de eventos naturales y apoyo técnico en monitoreo geofísico.
Fundación para el Desarrollo Académico, Universidad Nacional
Asistente de investigación | 2013–2014
- Apoyo operativo en proyectos de investigación en ciencias geográficas.
Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional
Asistente académica en investigación | 2014
- Colaboración en estudios y proyectos del área de ordenamiento territorial y SIG.
Consultora Internacional en Gestión de Riesgo y Desastres
Consultora internacional | 2012–2014
- Participación en proyectos de políticas públicas y reducción del riesgo de desastres en contextos internacionales.
Proyectos Relevantes
- Inventarios de residencias, cementerios y patentes comerciales (Municipalidades de Tibás, Moravia y Heredia).
- Georreferenciación y análisis de atractivos turísticos (ICT).
- Estudios de rutas óptimas para recolección de residuos sólidos.
- Levantamiento y análisis de accidentes de tránsito a nivel nacional (COSEVI).
- Desarrollo de prototipos de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) para la Municipalidad de San Carlos y Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar (UNA).
- Prototipo del Sistema de Información Geográfica Institucional (UNA-SIGI).
- Capacitación en SIG a personal municipal, OIJ e INA mediante programas de educación continua.
- Experiencia en procesos administrativos para la Planificación Programática Anual (PPA).
Publicaciones
- Prototipo de infraestructura de datos espaciales: caso Municipalidad San Carlos, Costa Rica, XVII CONFIBSIG, Argentina (2019)
- IDE: Propuesta en Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, UNA, XVI CONFIBSIG, Ecuador (2017)
- IDE en el Ámbito Municipal: Caso Municipalidad de Heredia, XV CONFIBSIG, Chile (2015)
- Miembro activo y nodo académico de la Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG)
- Participación en múltiples congresos nacionales e internacionales en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica, ordenamiento territorial y ciencias geoespaciales.
- CONFIBSIG Argentina 2019
- CONFIBSIG Ecuador 2017
- CONFIBSIG, Chile 2015
- CONFIBSIG Honduras 2013
- Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial (México 2018)
- I Congreso Centroamericano de Ciencias de la Tierra y el Mar (Costa Rica 2017)
- Encuentros Nacionales de Usuarios en SIG y Teledetección (2012–2018, Costa Rica)