Contacto
Correo electrónico:
Teléfono: 2277-3204
Red académica:https://redacademica.una.ac.cr/display/perfil00189
Formación académica
Es Máster en Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Obtuvo el Bachillerato y Licenciatura en Geografía Física de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional (UNA).
Ha participado en cursos, talleres, coloquios y seminarios con temáticas de Hidrología, Manejo y gestión de cuencas hidrográficas, Geografía aplicada, Educación y pedagogía, Mediación y conciliación de conflictos, Desastres Naturales, Física de suelos, entre otros.
Experiencia laboral
Desde 1987 forma parte del personal académico de la Escuela de Ciencias Geográficas, donde se ha desempeñado en el área de la Geografía Física, y ha trabajado en investigación, docencia y extensión. Ha desarrollado proyectos de investigación y extensión en el campo de la hidrología y el manejo y gestión de cuencas de manera interdisciplinaria y desde la Geografía Aplicada.
A partir de 1988 y hasta el 2006 fue parte de la empresa consultora Sinergia 69, en la que trabajó de manera interdisciplinaria en proyectos relacionados con la hidrología. Desde el 2009 y hasta la fecha, representa a la Universidad Nacional en el Comité Asesor Técnico (CAT) del Sector Hidrometeorológico de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
Desde el 2008 y hasta el 2024 representó a la Universidad Nacional en la Comisión del Plan Regulador del Cantón de Heredia. Formó parte del Consejo Editorial de la Universidad Nacional durante el 2009 y 2010. Desde el 2015 representa a la Universidad Nacional en la Comisión de Gestión Integral de la Cuenca del río Grande de Tárcoles. Fue subdirectora de la Escuela de Ciencias Geográficas en dos períodos: 2003 a 2008 y 2018 a 2022. Fue directora de la Escuela de Ciencias Geográficas durante el 2023.
Publicaciones
- Hernando, L & Orozco-Montoya, R. 2025. Balance hídrico de la microcuenca del río Rosales, Costa Rica: principales avances. II Congreso Regional en Ciencias de la Tierra y el Mar. Heredia, Costa Rica. Del 24 al 29 de marzo de 2025.
- Hernando-Echeverría, L., & Orozco-Montoya, R. A. (2024). La investigación del recurso hídrico en la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional: una mirada a los principales resultados de los balances hídricos en las microcuencas de la región central de Costa Rica. Revista Geográfica de América Central, 3(73E).
- Sánchez-Gutiérrez, R., Alfaro-Chinchilla, C., Ledezma-Zamora, K., Hernando-Echeverría, L., Mora-Aparicio, C., & Pérez-Salazar, R. (2021). Aspectos del contexto socioambiental que inciden en la contaminación del recurso hídrico en un cantón urbano. Uniciencia, 35(2), 1-20.
- Hernando, L., Rivera, H., Moreira, J., Quesada, Luis. (2016). Balance hídrico de la Región Central de Costa Rica. El caso de la microcuenca del río Bermúdez. Código 23528.Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica
- Hernando, L., Orozco, R. (2015). Disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca del río Bermúdez. Región Central de Costa Rica. Observatorio Medioambiental. vol. 18. 165-181 Universidad Complutense de Madrid. http://dx.doi.org/10.5209/rev_OBMD.2015.v18.51289
- Hernando, L., Orozco, R. (2012). Balance hídrico de la Región Central de Costa Rica. El caso de la microcuenca del río Bermúdez. Código 23528. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L., Ruiz, A., Solís, K. (2012). Disponibilidad de recurso hídrico en la microcuenca del río Segundo. Revista Geográfica de América Central # 48. Heredia, Costa Rica. 117-132 pp
- Alfaro, D., Quirós, L., Romero, M., Hernando, L., Barrantes, G., Alfaro, C., Arroyo, L., Cedeño, B., Ruiz, A., Morera, C., Araya, I., Moraga, J., Arrieta, O., Miranda, P., Alvarado, M., Orias, L., Rodríguez, L., Solano, M. (2011). Normativa de presentación formal de trabajos de investigación. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional.
- Hernando, L., Ruiz, A. (2011). Disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca del río Segundo, Región Central de Costa Rica. XII Encuentro de Geógrafos de América Latina. Revista Geográfica de América Central. Heredia y San José, Costa Rica. Del 25 al 29 de julio del 2011.Heredia, Costa Rica.
- Araya, I., Quirós, L., Morera, C., Alfaro, D,. Hernando, L; Rodríguez, S., García, I., Trujillo, A. (2009). Informe de autoevaluación de la carrera de Ciencias Geográficas con énfasis en Ordenamiento del Territorio. Heredia, Costa Rica. 101 p.
- Hernando, L., Ruiz, A., Solís, K, (2009). Balance hídrico de la Región Central de Costa Rica. El caso de la microcuenca del río Segundo. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L. (2009). Terremoto en Cinchona y ordenamiento territorial. Revista Ambientico # 184 pp.14-16 Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L., Ruiz, A., Achío, H., Rodríguez, P., Barrantes, N., Masís, K. (2007). Balance hídrico de la Región Central de Costa Rica. El caso de la microcuenca del río Ciruelas. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L. (2007). Licitación: ES-GZM-2006.Levantamiento cartográfico y elaboración de la base de datos geográfica de la ubicación de sitios clandestinos y oficiales de desechos sólidos y botaderos de basura para la GAM. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
- Alfaro, L., Alfaro, D., Álvarez, R., Araya, I., Arrieta, O., Arroyo, N., Cartín, N., Hernández, G., Hernando, L., Moraga, J., Morera, C., Obando, A., Pacheco, X., Patterson, O., Quirós, L., Romero, M., Somarribas, L. (2004). Plan de estudios de Bachillerato y licenciatura en Ciencias Geográficas con énfasis en ordenamiento del territorio. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 168 p.
- Alfaro, L., Alfaro, D., Álvarez, R., Araya, I., Arrieta, O., Arroyo, N., Cartín, N., Hernández, G., Hernando, L., Moraga, J., Morera, C., Obando, A., Pacheco, X., Patterson, O., Quirós, L., Romero, M., Somarribas, L. (2004). Plan de estudios de Diplomado en Cartografía y diseño digital. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 57 p.
- Hernando, L., Ruiz, A., & Avilés, L. (2002). Selección de áreas propicias para la instalación de rellenos sanitarios. Provincia de Heredia. Revista Geográfica de América Central No 37. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional. 51-79 pp.
- Araya, I., Barrantes, G., Durán, S., Hernando, L., Mata, P., Moraga, J. & Patterson, O. (2002). Panorama Mundial 8: América geografía e historia. Eduvisión. San José, Costa Rica. 240 p.
- Hernando, L. (1997). Estado actual de los sitios de disposición de desechos sólidos en Costa Rica. Revista Geográfica de América Central N 30. Heredia Costa Rica.
- Hernando, L. & Arauz, I. (1997). Deslizamientos en la cuenca del río Banano, una consecuencia del terremoto de abril de 1991. Revista Geográfica de América Central N 30. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L., Alfaro, M., Ruiz, A. & Hernández, G. (1995). Áreas propicias para la instalación de rellenos sanitarios en Costa Rica. I etapa: La Provincia de Heredia. V Encuentro de Geógrafos de América Latina. La Habana Cuba.
- Arrieta, O., Hernández, G., Hernando, L., Alfaro, M., Alfaro, D. (1995). El relleno sanitario en Cordel de Mora: Un enfoque geográfico. Revista Geográfica de América Central N 30.
- Hernando, L., Chacon, T., Malavassi, L., Achio, H., Alfaro, M. (1994) Diagnóstico de la ubicación de sitios de disposición de desechos sólidos en Costa Rica. II Etapa. Municipalidades de las provincias de San José‚ Heredia y Puntarenas. Informe al Ministerio de Salud. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L., Chacón, T., Malavassi, L., Achío, H., Alfaro, M. (1994). Diagnóstico de la ubicación de sitios de disposición de desechos sólidos en Costa Rica. II Etapa. Municipalidades de las provincias de San José, Heredia y Puntarenas. Catálogo. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L., Arauz, I., Palacios, G. (1992). Calibración del modelo HEC-1, cuenca del río Sarapiquí. Memoria IV Congreso Nacional de Recursos Hidráulicos. San José, Costa Rica. 257-269 pp.
- Arauz, I., Hernando, L., Alfaro, M. (1992). Efectos Secundarios de los ciclones tropicales en Costa Rica. Memoria IV Congreso Nacional de Recursos Hidráulicos. San José‚ Costa Rica. 230-244 pp.
- Arauz, I., Hernando, L., Alfaro, M. (1992). Efectos Secundarios de los ciclones tropicales en Costa Rica. Memoria IV Congreso Nacional de Recursos Hidráulicos. San José‚ Costa Rica. 230-244 pp.
- Vahrson, W., Saborio, F. & Hernando, L. (1992). Avalanchas en la Cordillera Central, el caso del río Ciruelas. Revista Geográfica de América Central. N 25-26. Pp. 59-72
- Hernando, L & Arauz, I. (1992). Diagnóstico de la ubicación de sitios de disposición de desechos sólidos en Costa Rica. I Etapa. Municipalidades de las provincias de Guanacaste, Cartago, Limón y Alajuela. Informe a la Organización Panamericana de la Salud. Heredia, Costa Rica.
- Hernando, L. & Arauz, I. (1992). Diagnóstico de la ubicación de sitios de disposición de desechos sólidos en Costa Rica. I Etapa. Municipalidades de las provincias de Guanacaste, Cartago, Limón y Alajuela. Catálogo. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
- Vahrson, W., Cervantes, C., Arauz, I. Chacón R., Alfaro, M. Palacios, G. Y Hernando, L. (1989). Aspectos climatológicos relacionados a la morfodinámica externa en la zona de Puriscal, Costa Rica. Revista UNICIENCIA # 6. pp. 47-56.
- Hernando, L. (1989). Balance hídrico de la cuenca del río Poás. Memoria del III Congreso de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental. San José‚ Costa Rica.162-174 pp.
- Hernando, L. Y Herrera, W. (1988). Metodología para determinar el balance hídrico según Thornthwaite en Costa Rica. Avances en Geografía. N 9. pp. 95-109. Escuela de Ciencias Geográficas. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.